Tradiciones y más...

Cœur de Jésus - Piano, letras y partituras

Asociación de Antiguas Alumnas y Alumnos del Sagrado Corazón, EE.UU.

*****

Proyecto Global Education Dance

Academia del Sagrado Corazón, Grand Couteau

*****

HISTORIA DE LA SOCIEDAD DEL SAGRADO CORAZÓN EN PERÚ

Para celebrar el Año Nuevo, Mary Sue Arróspide de Pinzás, la Presidenta de Perú, nos informa que ha puesto en "you tube" un video sobre los 148 años de presencia de la Sociedad del Sagrado Corazón en Perú.

Todos los antiguos alumnos tienen la posibilidad de descubrir este vídeo en su propia lengua :

  1. En la parte inferior derecha del vídeo, haz clic en el icono de configuración (una rueda dentada)
  2. A continuación, haz clic en "subtítulo", y a la derecha en el "idioma generado automáticamente" (en este caso, español).
  3. A continuación, haz clic en "Traducir automáticamente" y selecciona tu idioma.

*****

LA SOLIDARIDAD ENTRE ANTIGUOS ALUMNOS NO ES UNA PALABRA VACÍA

Algunos antiguos alumnos de nuestros colegios del Sagrado Corazón atraviesan condiciones de vida difíciles por diversos motivos: problemas de salud, desempleo, aislamiento, vejez, desgracias, etc. Por ello, varias de nuestras asociaciones nacionales han creado fondos de solidaridad para ayudarles.

En Irlanda, por ejemplo, el "Sacred Heart Past Pupils' Benevolent Fund", creado en 1938 por un pequeño grupo de antiguos alumnos y monjas del colegio de Leeson Street, ha podido entregar este año 94.000 euros (algo más de $105.000) a antiguos alumnos necesitados, gracias a la organización de actos como reuniones, mañanas de café, torneos de bridge... (Ver https://www.sacredheartbenevolent.ie)

En otros países, como Estados Unidos, la asociación nacional ha desarrollado y puesto en línea en su sitio web "AASH Connections", un programa informático que permite a los 50.000 antiguos alumnos de Estados Unidos y Canadá conectarse entre sí para ofrecer servicios o hacer llamadas. (Ver http://www.aash.org)

Nos gustaría que todo el mundo pudiera beneficiarse de estas experiencias, por eso queremos darlas a conocer. Pero sabemos que estas iniciativas de solidaridad no son las únicas. Por ello, invitamos a los antiguos o responsables de todas vuestras asociaciones en el mundo a que nos escriban para presentarnos lo que se está haciendo en su país, de modo que podamos publicar un resumen en una "noticia" o en una futura Newsletter.

Le doy las gracias de antemano y espero recibir noticias suyas en la página de contacto de este sitio.

MPD

*****

ESPIRITUALIDAD

Sor Dolores Aleixandre, consejera espiritual de la AMASC te ofrece una meditación para este Adviento 2021.

*****

18 DE NOVIEMBRE : FIESTA DE SANTA FILIPINA DUQUESA

El 18 de noviembre, las Hermanas y la Familia del Sagrado Corazón celebran a Santa Filipina Duchesne.

Nacida en 1769 en Grenoble (Francia), desde muy joven sintió la llamada de las misiones lejanas. Se hizo monja del Sagrado Corazón de Jesús en 1801 y partió para Luisiana en 1818. Murió el 18 de noviembre de 1852 y fue canonizada en 1988.

Fue ella quien dio a la congregación su dimensión misionera. Reunió la primera comunidad del Sagrado Corazón en el continente americano. Al multiplicarse las escuelas, hizo realidad su sueño: ir a vivir entre los niños potowatomi (hoy, el Papa Francisco diría ir a las fronteras). Los indios la apodan "la mujer que siempre reza".

La Superiora General Helen McLaughlin la describió así en una carta dirigida a las comunidades de monjas del Sagrado Corazón el 1 de mayo de 1987:

¿Quién es Filipina para nosotros? Una mujer valiente y sensible, una religiosa de profunda oración, una amiga de la pobreza y la sencillez, una hija leal a la Iglesia incluso en el sufrimiento, una pionera del futuro que se atrevió a llegar donde pocos habían llegado antes que ella.

Lo que más me sorprende, personalmente, es su capacidad para responder con vigor a los acontecimientos y a los momentos difíciles, para aceptar y amar un país totalmente nuevo y diferente, un modo de vida totalmente nuevo, para entrar de lleno en otra cultura, otra lengua, otro sistema de valores, para apreciarlos e integrarlos ".

*****

EN BOUGOUDANG: ¡SE HA CONSTRUIDO LA NUEVA ESCUELA!

En el recuadro "Solidaridad" de nuestra página de inicio, puede ver el breve vídeo que nos ha enviado Sor Dorota Zychy ver la alegría de los padres y alumnos que se beneficiarán de este nuevo edificio. Pero no cejemos en nuestro empeño, el material escolar, los aseos, un comedor seguirían siendo bienvenidos. A las asociaciones nacionales sólo les queda un año para unirse a este proyecto.

*****

EN TOURS (FRANCIA): TERCER ENCUENTRO DE ANTIGUOS ALUMNOS EUROPEOS

Tras Viena en 2013 y Madrid en 2016, los Antiguos Alumnos europeos se reunieron en Tours (Francia) para celebrar su tercer Encuentro Europeo.

Del 6 al 9 de octubre tuvo lugar el encuentro, al que asistieron unas cincuenta participantes. Desgraciadamente, debido a las restricciones impuestas por algunos países europeos a los viajes, aparte de algunos amigos belgas y austriacos, muy pocos antiguos alumnos europeos pudieron unirse a las numerosas francesas presentes.

Después de haber dudado durante mucho tiempo, la UFASC (Unión Francesa de Antiguos y Antiguas del Sacré-Cœur), organizadora del encuentro, ha decidido efectivamente no aplazar este evento que ya había sido cancelado en octubre de 2020. ¡Es una lástima! No obstante, los participantes pudieron descubrir numerosas maravillas de la región, entre ellas varios castillos del Loira, debatir sobre sus actividades y expectativas y escuchar una presentación de la AMASC a cargo de Jacqueline de Montjoye, vicepresidenta de nuestra asociación. Además, se establecieron vínculos entre el establecimiento Marmoutier de Tours y los de Jette y Lindthout, en Bélgica.

*****

PATRIMONIO DEL SAGRADO CORAZÓN EN FRANCIA Y ESTADOS UNIDOS

AASH, la Asociación Americana, acaba de publicar dos notables folletos que proponen recorridos por lugares simbólicos del Sagrado Corazón en Francia, el país de la fundadora Sofía Barat, y en Estados Unidos, adonde fue enviada en 1818 la primera gran misionera del Sagrado Corazón y segunda gran santa de la Congregación, Filipina Duchesne.

No dudes en consultarlos para inspirarte y organizar tus propios viajes a estos países tan emblemáticos del Sagrado Corazón, o para diseñar tus propios recorridos de descubrimiento de lugares relacionados con el Sagrado Corazón en tu país: ciudades de llegada de las primeras rscj, donde hay comunidades rscj, colegios, amistades, etc.

Véase el sitio web: https://aash.org

*****

¡NO OLVIDEMOS BOUGOUDANG!

Sí, los nuevos edificios de la pequeña escuela de Bougoudang ya están terminados, y algunos de los pequeños alumnos ya están sentados detrás de los pupitres en sus renovadas aulas. La Hna. Dorota Zych nos enviará algunos vídeos cortos al respecto, que pronto publicaremos en el recuadro de solidaridad de nuestra página de inicio.

Pero hay que decir que esto sólo ha sido posible gracias a generosos donantes individuales (en Francia, sobre todo), a la contribución de AMASC y de algunas asociaciones nacionales: Irlanda, Italia, Francia y Bélgica... ¡y aún queda mucho por hacer!

AMASC cuenta con 36 asociaciones nacionales en todo el mundo. Muchas de ellas aún no han respondido a la llamada a unir fuerzas para llevar a cabo el proyecto rscj en Chad, cada una según sus medios. En estos tiempos de pandemia, la solidaridad ya no es sólo una opción, es una llamada urgente para cualquiera que haya recibido como legado los valores de Sophie Barat. ¡Que hablen nuestros corazones!

*****

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La Iglesia universal celebrará el 11 de junio la "Fiesta del Corazón de Jesús", fiesta que conmemora la Divina Misericordia, a la que la Familia del Sagrado Corazón no puede permanecer insensible. El Asesor Espiritual de la AMASC les ofrece una meditación sobre este tema. Desde 2002, esta fiesta es también un día de oración por la santificación de los sacerdotes.

*****

ELECCIÓN DE RHONDA MEEGAN COMO PRESIDENTA DE AASH

En su conferencia nacional del 22 al 25 de abril de 2021, que tuvo lugar por zoom, nuestra amiga Rhonda Meeghan, miembro del Consejo de Administración de la AASH, fue elegida Presidenta de la asociación americana para un mandato de 2 años. La AASH cuenta con más de 40.000 antiguos alumnos repartidos en 46 asociaciones. Cada año, cerca de 1300 estudiantes se gradúan en la red de 24 escuelas en América del Norte (incluyendo 2 en Canadá).

*****

TERCERA REUNIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS EUROPEOS EN TOURS (FRANCIA)

Tras una primera anulación debida a la pandemia del año pasado, la asociación francesa (UFASC) invita a todos los antiguos alumnos europeos a reunirse en Tours del 6 al 9 de octubre.

En el programa de este 3er encuentro europeo, que sucede al de Madrid (2016) y Viena (2013), además de los habituales intercambios entre asociaciones: el descubrimiento de numerosos tesoros de Touraine: los castillos de Chenonceau, Amboise y Villandry, así como las abadías de Saint-Martin y Fontevrault.

Es posible inscribirse directamente en el sitio web de la UFASC: http://ufasc.fr

*****

UNA ANTIGUA ALUMNA ESPAÑOLA DECLARADA VENERABLE

El 24 de abril de 2021, el Papa Francisco declaró venerable a la española Amparo Portilla Crespo (1925-1996), antigua alumna del Sagrado Corazón de Godella.

Fue una esposa ejemplar y madre de familia numerosa (11 hijos), muy devota, trabajadora incansable, siempre alegre y generosa, que desde muy joven mostró una especial predilección por los más vulnerables, los pobres y los enfermos. Defendía a los alejados de Dios, resaltando sus cualidades y disculpando sus defectos, sin aceptar el pecado.

Amparo Portilla Crespo fue y sigue siendo una mujer cristiana ejemplar en medio del mundo.

Para más información sobre la vida del nuevo Venerable: www.amparoportilla.org