LA PRESIDENCIA
" Un corazón que avanza con valentía y confianza "
El proyecto de mandato 2022-2026 de Roselie Posselius
"Queridos compañeros de Junta y amigos,
Feliz Año Nuevo a todos. Espero que sean cuatro años muy productivos, significativos y divertidos en los que trabajemos para hacer avanzar nuestra organización y ayudar a promover la Misión del Sagrado Corazón en el futuro en todo el mundo. Siento que tenemos la bendición de contar con muchas oportunidades para fomentar el trabajo de nuestra familia del Sagrado Corazón a medida que desarrollamos programas para alentar la participación y apoyar a nuestros constituyentes. Agradezco a cada uno de ustedes su continuo compromiso, dedicación y amor al Sagrado Corazón. Me siento honrado de que compartan sus talentos con este grupo mientras navegamos juntos los próximos cuatro años de AMASC.
El equipo ejecutivo ha celebrado numerosas reuniones para recabar la información necesaria de la última Junta y fijar nuestros objetivos en las áreas que consideramos que necesitan más atención. Nuestra primera tarea fue idear nuestro lema: hemos elegido "Un corazón que avanza con valentía y confianza".
Estamos en el proceso de obtener el control de las finanzas necesarias para operar nuestro negocio. Con la ayuda de Quentin Merny, tenemos previsto tenerlo en orden en los próximos dos meses. En ese momento, Marie-Therese Sebrechts (Tesorera) y yo viajaremos a Bélgica para firmar toda la documentación necesaria.
Los objetivos que hemos identificado son de gran importancia para el futuro de nuestra organización.
- Crear un fondo de dotación: Hay muy poco dinero en nuestra cuenta y creemos que una campaña de recaudación de fondos o de capital es imprescindible para garantizar que AMASC pueda ser sostenible durante muchos años.
- Encontrar una manera de incluir a los Antiguos Alumnos en todo el mundo donde ya no haya escuela u organización de Antiguos Alumnos.
- Desarrollar "Conexiones del Sagrado Corazón", una herramienta para conectar, compartir recursos y cultivar la afiliación en todo el mundo. Las conexiones incluirían oportunidades de trabajo y prácticas, servicios de reubicación, alojamiento para viajes y bienes y servicios proporcionados por nuestras alumnas/i en todo el mundo.
- Revisar y actualizar nuestros estatutos y reglamentos para racionalizar la capacidad de alcanzar nuestros objetivos y prever los retos desconocidos que puedan surgir (por ejemplo, permitir reuniones electrónicas en caso de imposibilidad de viajar, como experimentamos en el mandato anterior).
- Crear una presencia en las redes sociales para comunicarnos fácilmente con nuestros electores. Debido a las restrictivas leyes de protección de la intimidad, no podemos enviar correos electrónicos masivos hasta que no podamos crear un sistema para que la gente acepte recibirlos. Pero debemos encontrar formas de comunicarnos. Necesitaremos contenidos fotográficos y de vídeo junto con nuestros mensajes. También en este caso debemos cumplir las leyes de protección de la intimidad.
- Crear documentación que ayude en la sucesión de una junta a otra. Esta guía proporcionaría detalles sobre las actividades requeridas y el calendario a lo largo del año, además de los procedimientos para compartir herramientas, sitio web y contabilidad. Compartiremos información sobre los miembros, las funciones y responsabilidades de la Junta del AMASC.
Otros temas en curso son:
- Creación de vídeos para promover la información y aumentar el interés y la participación.
- Reuniones quincenales del equipo ejecutivo y reuniones mensuales del consejo de administración en pleno hasta que seamos plenamente operativos. (Se determinará según sea necesario)
- Identificar las áreas más necesitadas de nuestro apoyo financiero.
- Construir y mantener una relación más estrecha con todos los miembros de nuestro árbol genealógico del Sagrado Corazón. RSCJ, redes del Colegio, asociados, etc.
- Investigar y utilizar herramientas de traducción para mejorar nuestra comunicación en las tres lenguas oficiales del AMASC.
Me complace anunciar que la Hna. Nsanja "Susan" Nankya rscj, de Uganda, ha aceptado ser nuestra Consejera Espiritual para el mandato. Estamos muy agradecidos.
Con estas actualizaciones quisiera pedirles que reflexionemos sobre una oración de Janet Erskine Stuart, RSCJ:
"Dios amoroso, invisible Compañero de nuestra vida, danos fe y ansiosa expectación al comenzar esta nueva etapa de nuestro viaje. Aparta de nosotros todo temor a lo desconocido y enséñanos a arrancar tesoros de la oscuridad y de las dificultades. A medida que los días se suceden, que encontremos que cada uno está cargado de oportunidades felices y experiencias enriquecedoras; y cuando este año llegue a su fin, que nuestras mejores esperanzas se cumplan más que nunca.""