ASAMBLEA GENERAL DE LA AMASC EN NÁPOLES

ASAMBLEA GENERAL DE LA AMASC EN NÁPOLES

Viernes, 28 de octubre de 2022

Bienvenidos a la Asamblea General de AMASC

El sábado 29 de octubre por la mañana, en el Colegio del Sagrado Corazón de Nápoles, se abrirá la sesión de la Asamblea General Ordinaria destinada a cerrar el mandato (2018-2022) bajo la dirección de Paola del Prete, en presencia de una treintena de participantes: presidentes o delegados de las asociaciones miembros de AMASC y candidatos a la futura Junta Directiva, que han venido a presentarse para su votación.

La quincena de electores, que representan a 21 asociaciones nacionales, deberán dar su opinión sobre el informe moral así como el informe financiero del pasado mandato, antes de proceder a la elección de la futura junta directiva de AMASC (2022-2026) y de su presidente y vicepresidente.

Según el programa y el orden del día previstos para esta reunión, la primera jornada se dedicará principalmente al balance de las actividades de los miembros del Consejo de Administración saliente. Por la tarde, se presentará una propuesta relativa a la pequeña escuela de Bougoudang (Chad), cuyo proyecto de renovación y ampliación cuenta con el apoyo financiero de la AMASC desde hace cuatro años, justo antes de la misa y del desfile de las banderas de las asociaciones representadas.

El día siguiente, domingo 30 de octubre, se dedicará a la presentación de los nuevos candidatos y a su elección, a la que seguirá una breve ceremonia de traspaso de poderes.

Cada noche, podrá descubrir en este sitio una breve retrospectiva con vídeos de los principales momentos del día.

_________________________________________________

Organización de nuestra Asamblea General

Dentro de unas semanas, los días 29 y 30 de octubre, AMASC celebrará en Nápoles su gran Asamblea General Ordinaria que, cada cuatro años, concluye el mandato de la actual Junta Directiva y elige a la nueva Junta Directiva para el mandato 2022-2026.

Como saben, el Consejo de Administración tuvo que renunciar con gran pesar al proyecto de celebrar un Congreso en Roma debido a la pandemia de COVID, que hizo incierta la organización de un gran evento.

A diferencia de los grandes congresos internacionales que acogen a antiguos alumnos de todo el mundo, en esta Asamblea General sólo participarán los presidentes de las asociaciones nacionales, los miembros de la AMASC o sus delegados, así como los candidatos a la próxima Junta Directiva de la AMASC.

La primera jornada se dedicará a la evaluación del mandato pasado y la segunda a la presentación de los candidatos y su elección.

La Asamblea concluirá el domingo por la noche con una cena de gala en el Círculo Nacional de la Unión en Nápoles, y al día siguiente los participantes podrán hacer turismo visitando algunos de los monumentos emblemáticos de la ciudad, el Palacio Real, o el museo arqueológico, con su magnífica colección de frescos rescatados de las ruinas de Pompeya.

Para que todos aquellos que lo deseen puedan seguir el evento, en tiempo real o en diferido, se presentará en nuestra web una retransmisión de sus principales secuencias. Para acceder a ella, conéctese en la casilla dedicada a la Asamblea General en la página de inicio del sitio. Se activará la víspera de la reunión, con un programa detallado y los horarios de retransmisión de los principales actos.

Además, para dar noticias de las asociaciones nacionales cuyos presidentes no podrán viajar todos a Nápoles, a mediados de la semana próxima se publicará en este sitio un boletín informativo del mandato.

Castillo de los Huevos en Nápoles
El Palacio Real

Publicaciones Similares

  • DEL 16 AL 24 DE MAYO: SEMANA DE LA LAUDATO SI

    Del 16 al 24 de mayo, el Papa invita a los católicos de todo el mundo a una semana de oración y reflexión por el 5º aniversario de la Encíclica Laudato Si, para que se haga realidad un futuro más justo y sostenible.

  • NO OLVIDEMOS BOUGOUDANG

    Si bien en nuestros países afectados por la pandemia de Covid-19 nos conmovemos, con razón, por sus terribles consecuencias sanitarias y económicas, no olvidemos que éstas son aún peores para poblaciones ya debilitadas por otros males: pobreza extrema, infradotación médica, sequía o inclemencias meteorológicas, terrorismo...

  • SEMANA SANTA

    A pesar de estos días oscuros que atraviesa nuestra humanidad, dolorosamente recordada de sus límites y de su vulnerabilidad, mantengamos la esperanza en un mañana mejor: ¡Cristo ha resucitado!

  • CORONAVIRUS

    Desde hace varias semanas, un virus que ocupa los titulares de todo el mundo siembra la desconfianza y el miedo, haciendo tambalear muchas de nuestras certezas. Y si hubiera una lección que aprender de todo esto?

  • FELIZ Y SANTO 2020

    La AMASC presenta sus mejores deseos a todos sus miembros y adherentes, a sus familiares y, más en general, a toda la familia del Sagrado Corazón (rscj, personal y alumnos de la escuela, laicos asociados) con los que ii complace cooperar. Gracias a sus esfuerzos y oraciones, nuestro mundo será mañana un poco mejor y más fraterno.

  • VISITA A LA ASOCIACIÓN IRLANDESA

    Del 7 al 9 de noviembre, Jacqueline de Montjoye y yo hemos sido acogidos calurosamente por AMASC-Irlanda, la Asociación Nacional Irlandesa, en un ambiente de sincera amistad.