La Asociación Mundial de Antiguas Alumnas y Alumnos del Sagrado Corazón (AMASC) es la organización que reúne a a todos los antiguos alumnos de los colegios del Sagrado Corazón del mundo, deseosos de cultivar entre ellos la ayuda mutua y la amistad y de permanecer fieles a los valores recibidos durante su escolaridad.

La educación de la que disfrutan los antiguos alumnos hunde sus raíces en la visión cristiana de Santa Magdalena Sofía Barat (1779-1865). Construida sobre el respeto de la especificidad de cada persona, con sus dones y sus talentos y límites, pretende llevar al niño o al joven a tomar conciencia de su responsabilidad de cultivar y utilizar sus talentos en beneficio de todos, desarrollando un agudo sentido de la justicia social que lleva a la acción. Estos valores siguen siendo hoy la base de la pedagogía de todas las escuelas del Sagrado Corazón.

Fundada en 1966 como asociación internacional sin ánimo de lucro (AISBL) de derecho belga, los principales objetivos de AMASC son:

  • estar al servicio de la humanidad para la construcción de una sociedad justa y solidaria, con una mayor conciencia de su responsabilidad social y un compromiso de fe vivido en una dimensión personal y comunitaria;
  • crear y mantener lazos de amistad y solidaridad entre todas las federaciones y asociaciones nacionales, con el fin de crear una auténtica colaboración internacional;
  • cooperar activa y eficazmente con la Sociedad del Sagrado Corazón en su misión y ministerios;
  • tener una voz efectiva en las organizaciones internacionales a las que pertenece, con una preocupación constante por el discernimiento y la apertura de miras.

En la actualidad, la AMASC agrupa a 37 asociaciones nacionales, que representan a casi 20.000 miembros.

La AMASC es miembro de la OMAEC (Asociación Mundial de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica).